8 pasos para un estilo de vida saludable

Una alimentación saludable es básica para la prevención de muchas enfermedades a lo largo de la vida. El sobrepeso y la obesidad están muy ligados a la prediabetes y la diabetes tipo 2, razones de peso para revisar nuestro estilo de vida y hacer esos cambios que nos ayudarán a llevar una vida más saludable.

En el blog de Patia te acompañamos en este cambio con consejos para una vida saludable, hoy te proponemos 8 pasos para el cambio a un estilo de vida saludable:

consejos vida saludable

¡Un poco de alegría al frigorífico!

Llevar color a tu frigorífico es el primera paso que te proponemos. Saca las frutas y verduras de mordisco – zanahorias, rabanitos, tomates cherry – del cajón inferior de la nevera y colócalas en un estante al alcance de la vista. Serán lo primero que te encuentres al abrir la nevera y te hará más fácil tomar las 5 porciones de frutas y verduras recomendadas al día (si tus niveles de glucosa son elevados, la recomendación es de dos piezas de fruta y tres raciones de hortalizas al día). ¡Es el punto más importante de todo plan de alimentación saludable!

consejos vida saludable

Un buen desayuno para un buen comienzo del día y una cena ligerita para tener dulces sueños

Desayunar ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre y contribuye a una mejor distribución de los alimentos durante el día. Como resultado de un buen reparto de la ingesta de nutrientes a lo largo del día, una cena ligera y sana, al final del día facilitará un sueño placentero. ¡Que una digestión pesada no perturbe tus sueños!

consejos vida saludable

Vuelta a la lista de la compra

No hay nada como la planificación. Planifica un día a la semana para ir al mercado o al centro donde realices la compra de productos frescos. Haz acopio de frutas, verduras, carne y el pescado, los productos que necesitarás para cocinar sano. Siempre que puedas, compra local, en pequeñas tiendas de barrio, de esta manera evitas las compras compulsivas de packs y grandes bandejas. Además, el paseo a la compra, charlar con el carnicero, la pescadera, los otros clientes… suelen ser muy inspiradores para tomar ideas de recetas nuevas.

consejos vida saludable

Prepara hoy el aperitivo de mañana

El momento para preparar tu ropa para el día siguiente, la mochila de los niños.. es el momento de preparar el almuerzo, la merienda o el picoteo del día siguiente. Una pieza de fruta, unos frutos secos, un sándwich vegetal… ¡Un tentenpié saludable!

consejos vida saludable

Cocina

La comida casera es más saludable y ayuda a evitar los alimentos procesados. Si no eres muy cocinillas, comienza con sopas, cremas, ensaladas … son fáciles de preparar y no te roban mucho tiempo. A veces, una película o un libro te dan la inspiración y motivación para experimentar nuevos sabores. Te aviso, una vez pasado el nivel principiante, le vas a coger el gusto a disfrutar de la cocina, ¡cualquier excusa te parecerá buena para organizar una reunión alrededor de tu mesa!

consejos vida saludable

Simplemente, muévete

La actividad física es junto a una alimentación sana pauta fundamental en el cambio hacia un estilo de vida saludable. Cambia el ascensor por las escaleras, aparcar a un paseíto del trabajo o quedar para dar un paseo en lugar de tomar un café, son sencillos cambios que además de incluir movimiento en tu día a día, darán un giro a tu rutina. El siguiente paso será encontrar una actividad o deporte que te guste y te aporte diversión, ¡ideas no te faltarán en este blog!

consejos vida saludable

¡A la linda botella de agua!

Cuando tengas sed, bebe agua. Tan sencillo como eso. En casa, reserva una botella – preferiblemente de cristal – y si te apetece puedes decorar la botella con un rotulador permanente. Llénala de agua y colócala en la puerta la nevera. Haz lo mismo en tu puesto de trabajo te ayudará a evitar bebidas azucaradas o café y desplazarlas por algo más sano: agua.

consejos vida saludable

Lee las etiquetas

Este punto te servirá para seguir los dos anteriores. Te ayudará a darte cuenta de lo que comes y que cuanto más prepares tus propios alimentos, más control tendrás sobre tu alimentación. Una pauta sencilla es saber que los ingredientes de las tablas de composición se colocan de más a menos, por lo que si por ejemplo el azúcar está en segundo lugar, el contenido de azúcar en ese alimento puede ser alto. Además, es importante que te fijes en la ración a la que se refieren esas proporciones. (Algunas pautas sobre cómo leer la etiquetas en este enlace)

En los próximos post te traeré recetas, libros y recursos para seguir con este estilo de vida saludable. ¡Aviso!, la primera receta va a ser muy salsera…

The following two tabs change content below.

Itziar M. Ceberio

Social Media y Comunicación de Patia. Escribo sobre estilo de vida saludable, consejos, recetas e ideas para llevar una vida activa y sana. Consejos que pongo en práctica en primera persona, porque me preocupa mi salud y la de mi familia.