Pautas de actividad física para evitar el sedentarismo en adultos
El ejercicio ayuda a controlar la glucemia, por lo que es fundamental prevenir la diabetes tipo 2 y evitar sus complicaciones en las personas que han desarrollado esta patología. Conoce las recomendaciones para incorporar la actividad física a tu vida diaria y evitar hábitos sedentarios nocivos para la salud.
Practicar ejercicio y evitar el sedentarismo, es necesario para cuidar nuestra salud, especialmente en personas con prediabetes, diabetes tipo 2 y aquellas personas a las que se les ha detectado un riesgo alto a la diabetes tipo 2. Cuando hablamos de actividad física diaria nos referimos a encontrar esos hábitos que podemos cambiar en nuestras rutinas. Pequeños gestos como subir las escaleras en lugar de coger el ascensor marcan la diferencia entre una vida sedentaria y un estilo de vida activo:

Algunos consejos si comienzas a practicar ejercicio
Siempre que comencemos a practicar ejercicio – especialmente las personas con diabetes tipo 2 o cualquier otra patología – se recomienda consultar el médico que lleva nuestro seguimiento. Estos sencillos consejos te harán más fácil comenzar a practicar ejercicio:
- Excusas para movernos más
 Caminar es la actividad física más recomendada ya que es un ejercicio sencillo, moderado y muy completo. A lo largo del día tenemos muchas oportunidades para movernos y realizar desplazamientos cortos: caminar al trabajo, subir las escaleras, levantarte de la silla para dar pequeños paseos…
-  Cambio gradual
 Ten en cuenta que este es un cambio de hábitos importante y para que sea duradero, ha de ser gradual.
-  Objetivos realistas 
 Márcate objetivos realistas, para no perder la motivación y sobre todo, evitar lesiones. Conoce en este enlace cómo medir tu actividad física.
-  Planificación
 La planificación es fundamental, márcate pequeños retos semanales y ve incrementando poco a poco la frecuencia y el tiempo.
-  Aplicaciones de registro de actividad
 El uso de pulseras de actividad y aplicaciones móviles como DIABETESprevent es muy útil para facilitar el seguimiento de tu actividad y son muy motivadores.
Si estás en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 o tienes prediabetes, te animamos a buscar la manera de llevar una vida más activa. Busca esa actividad que te divierta: caminar, bailar, paseos en bicicleta… Mejorarás tu calidad de vida y te sentirás más saludable.
Itziar M. Ceberio
Latest posts by Itziar M. Ceberio (see all)
- 5 hábitos saludables para prevenir la obesidad y la diabetes tipo 2 - 24 mayo, 2018
- Prevenir la obesidad infantil y diabetes tipo 2: un reto para la salud - 3 abril, 2018
- Montar en bicicleta ayuda a prevenir la diabetes tipo 2 - 9 enero, 2018
 
											
				 
			
											
				 
					 
									 
				 
				 
				 
				